

Mompox: Donde la historia vive entre las aguas del Magdalena
Mompox, o Santa Cruz de Mompox, es una encantadora población ubicada en el departamento de Bolívar, a orillas del imponente río Magdalena. Este lugar mágico conserva una arquitectura colonial de los siglos XVII, XVIII y XIX, que le valió en 1995 el reconocimiento de Patrimonio Mundial de la Humanidad por la UNESCO.
Esta región no solo está impregnada de historia, sino también de tradición y costumbres profundamente arraigadas, que la hacen destacar por su carácter conservador y auténtico. Caminar por sus calles es retroceder en el tiempo, envuelto en relatos costumbristas y una atmósfera única que enamora tanto a propios como a visitantes.
Mompox se encuentra a 766 km de Bogotá y a 275 km de Cartagena, lo que convierte su visita en una travesía ideal para quienes desean disfrutar de paisajes serenos, historia viva y la calidez inigualable de su gente, que recibe a cada viajero con los brazos y el corazón abiertos.
Ubicada sobre una isla de 648,7 km², Mompox tiene una extensión comparable a 16 veces Dubái o 15 veces Manhattan, lo que la convierte en una joya geográfica y cultural del Caribe colombiano. Cuenta con una población cercana a los 50 mil habitantes y se sitúa a 20 metros sobre el nivel del mar, en límites con los departamentos del Magdalena y el Cesar.
Mompox no es solo un destino, es una experiencia que te conecta con las raíces más puras de la historia colombiana. Un lugar donde el tiempo parece haberse detenido… para siempre.
Festival internacional de jazz
Uno de los eventos musicales más sofisticados del Gran Caribe colombiano tiene lugar en el entorno colonial de esta encantadora ciudad: el Mompox Jazz Festival. Artistas de todo el mundo se dan cita allí cada octubre para brindar conciertos a los que no puedes dejar de asistir.
Detalles prácticos
Alojamiento
Hay muchos alojamientos en Mompox que ofrecen una experiencia de inmersión en el ambiente colonial, en especial los exclusivos hoteles que se establecieron en mansiones restauradas en el centro histórico. También hay oferta de hoteles más económicos en la parte nueva de la ciudad, que, si bien están un poco más alejados, te permitirán llegar a las principales atracciones a pie.
Llegada
La reciente inauguración de un puente de gran infraestructura sobre el río Magdalena ha facilitado muchísimo la conexión con Mompox. Se puede llegar desde Cartagena, que cuenta con un concurrido aeropuerto internacional, en tan solo cinco horas.
Mompox también tiene un pequeño aeropuerto regional con tres vuelos semanales a Cartagena y dos a Medellín.
Consejo práctico
Dadas las elevadas temperaturas del lugar, no olvides viajar a Mompox con ropa liviana y un gorro para protegerte durante las excursiones.